En esta segunda entrada, realizamos la instalación de algunos de los servicios que vamos a usar, estos son los relacionados con la web y la base de datos:
- Instalación Apache
- Instalación PHP
- Instalación MySQL
- Instalación PhpMyAdmin
Comenzamos con la instalación de Apache, se trata del servidor web que vamos a utilizar, basta con abrir una terminal en nuestro sistema Rasbian y teclear:
# sudo apt-get install apache2
Aceptamos la instalación y, después de un momento, tendremos instalado el servidor.
Ahora le toca al servicio que ejecutara nuestro PHP, en una terminal tecleamos:
# sudo apt-get install php libapache2-mod-php
# sudo apt-get install php libapache2-mod-php
Del mismo modo que anteriormente, confirmamos la instalación y, al momento nos informa de que ha terminado.
Continuamos con el servidor MySQL, sera el encargado de gestionar nuestra Base de datos. Para ello debemos ejecutar en la consola los siguientes comandos:
# sudo apt-get install mysql-server php-mysql
# sudo mysql_secure_installation
# sudo service apache2 restart
Por ultimo, vamos con la instalación de PhpMyAdmin, es una herramienta, desarrollada en PHP y mediante la cual,administraremos fácilmente nuestra base de datos.
Desde consola tecleamos:
# sudo apt-get install phpmyadmin
Una vez aceptamos la instalación, nos pedirá sobre que servidor queremos instalar la herramienta, marcamos sobre "Apache 2" y tabulando, aceptamos.
Nos pregunta si queremos instalar "dbconfig-common", le decimos que "Si".
Por ultimo nos pide que tecleemos, dos veces, la contraseña para el usuario "phpmyadmin" que sera el usuario por defecto para acceder al entorno de la herramienta.
Para acceder, abrimos una ventana del navegador y tecleamos la dirección:
http:/localhost/phpmyadmin
Nos muestra la pantalla de login
Acedemos con el usuario "phpmyadmin" y la contraseña que hemos definido en el paso de instalación.
Con esto damos por terminada la segunda entrada de la serie, no sin antes recordar, que es conveniente realizar copia de la tarjeta SD, como hemos descrito en la primera entrada, así, podremos recuperar los puntos de instalación en cualquier momento.
Continuamos en la siguiente entrada de la serie, la Entrada 3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario